El aguinaldo de la salud

Vivimos esa mágica época de ilusiones, donde la dopamina por las reuniones nos mantiene en un estado idóneo de alegría. Esos días del año donde finalmente recibimos ese bono económico que nos permitirá alegrarnos momentáneamente y que se recibe como fruto del esfuerzo laboral del año que esta por finalizar. Si en un mundo paralelo, siempre en estas fechas, recibiéramos el veredicto de nuestro estado de salud, como balance y resultado de las acciones preventivas y que en pro de nuestro bienestar realizamos a lo largo de este año, tu felicidad sería plena? Y lo digo porque el dinero bien que ayuda, nadie lo podemos negar, pero la calidad de vida y los años que nos quedan por vivir tienen un valor superlativo que ni los más ricos pueden comprar. Es entonces cuando vale la pena preguntarnos qué hacemos por nosotros mismos, por nuestro cuidado, darnos cuenta si vivimos para trabajar y construir momentos de placer efímeros o si trabajamos para vivir construyendo día a día el aguinaldo de nuestra maravillosa existencia.    

Si aún no he logrado tu interés en el tema te pregunto, has separado un porcentaje del aguinaldo para invertir en tu salud?, y en verdad espero estar equivocada, pero son pocos los que piensan en esta opción, y por el contrario; más de 56 millones de mexicanos no cuentan con afiliación de salud pública, lo que implica que de sus bolsillos se solventan directamente enfermedades e imprevistos médicos.

Estamos más que a tiempo, tomar la decisión de trabajar día a día en nosotros es igualmente importante para que al final del año nuestro aguinaldo de salud sea favorable; para que el ejercicio, la dieta saludable, la inteligencia emocional y la paz mental, confluyan con la parte económica de nuestro esfuerzo para recibir un aguinaldo completo. Pequeñas acciones como una visita médica, o una revisión dental pueden prevenir enfermedades complejas de facturas extensas. 

Invertir en uno mismo será por mucho de los mejores gastos que se pueden hacer, así que si hoy tienes la oportunidad, ahorra para tu salud, considera adquirir un seguro de gastos médicos, paga la inscripción a alguna actividad física, o simplemente colócate los tenis sal a caminar por nuestra bella ciudad y agenda a la brevedad una consulta de chequeo con tu médico de confianza. Ahora sí, disfruta de tu aguinaldo.

https://www.yucatan.com.mx/salud/2022/12/14/yeusvi-flores-el-aguinaldo-de-la-salud-invierte-en-tu-propio-bienestar-368728.html

También te puede interesar

Se acabaron los cigarros, reforma a la Ley Antitabaco en México

Conoce la reforma a la Ley Antitabaco de nuestro país, dónde puedes fumar y qué pasa sin infringes esta Ley. 

 

 

Leer más

Gana el que se queda despierto, el nuevo reto viral en tik tok que invita a consumir clonazepam

Gracias a un reto viral, la vida de miles de jóvenes corre peligro, conoce de qué se trata y que puedes hacer para evitar que más jóvenes sean hospitalizados o caigan en coma.

Leer más

Las uñas de gelish causan cáncer

Recientemente se dió a conocer un estudio que confirma el daño de las lámparas que se usan para secar el esmalte de uñas llamado gelish. en realidad causa cáncer?. Descúbrelo en este video.

Leer más

Cáncer infantil

Ayer festejamos la amistad y el amor y hoy debemos hablar sobre uno de los temas más sensibles y que más nos apachurran el corazón, el cáncer infantil. Desde el 2002 la Organización Internacional del Cáncer Infantil estableció la fecha del 15 de febrero para concienciar sobre la importancia de prevenir y tratar el cáncer en niños y adolescentes. Datos tristes de la Organización Mundial de la salud estiman que el 80% de los niños con cáncer sobrevivirán en países de ingresos altos y solo el 20% lo harán en algunos países de ingresos bajos y medianos.

Los cánceres infantiles más frecuentes son: leucemias (cáncer en la sangre), tumores del cerebro y sistema nervioso central, linfomas (cáncer del sistema linfático), neuroblastoma (tumor en las células nerviosas), tumores de Wilms (tumor en los riñones), sarcomas (cáncer en los huesos y tejidos blandos), retinoblastoma (tumor en el ojo), tumores germinales (tumor en las células reproductivas).

Según las últimas estimaciones hechas por Globocan 2018, cada año se diagnostican aproximadamente 18 millones de casos nuevos de cáncer en todo el mundo de los cuales, más de 200,000 ocurren en niños y adolescentes.  El sureste mexicano encabeza la tasa de mortalidad por cáncer en niños (0 a 9 años); Campeche (6.3), Chiapas (6.2), Aguascalientes (6.0), Colima y Tabasco (5.6). En adolescentes (10 a 19 años) la mayor tasa de mortalidad corresponde a: Campeche (8.6), Tabasco (7.6), Chiapas (7.0), Oaxaca (6.5) e Hidalgo (6.4).

Si bien algunos de los cánceres infantiles no pueden prevenirse sí existen acciones puntuales que podemos llevar a cabo para reducir ciertos riesgos como lo es vacunar a los niños y adolescentes contra el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B. Mantener hábitos saludables, alentando a la familia a mantener una dieta equilibrada acompañada de ejercicio regular; evitar la exposición pasiva al humo del tabaco, así como a otras sustancias con alto potencial dañino como plomo, mercurio y pesticidas.  En cualquier parte del mundo pero con más hincapié en una ciudad tan calurosa como Mérida Yucatán, es importante proteger a los niños de la exposición al sol excesiva y utilizar protector solar para reducir el riesgo de cáncer de piel.

La detección temprana del cáncer infantil es fundamental. Los padres y cuidadores deben estar atentos a cualquier signo o síntoma de enfermedad y llevar a los niños a chequeos regulares con su médico, los cuales deben ser al menos una vez al año. Es importante destacar que cada tipo de cáncer infantil es diferente en términos de síntomas, tratamiento y pronóstico, y que el diagnóstico temprano es fundamental para un tratamiento efectivo.

Leer más
teléfono rosa

Contacto

Calle 33 No. 494-C Int. 7 x 54 y 56 Centro. Mérida, Yucatán, México. C.P. 97000
999 127 7166
999 688 9501