Semana Nacional de Vacunación 2025


Hasta mediados de abril, se habían registrado 435 casos de sarampión principalmente en Chihuahua, y 436 de tos ferina, afectando especialmente a la niñez. ​

 

 


Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, México lleva a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación, una iniciativa crucial para reforzar la inmunización de la población y prevenir brotes de enfermedades prevenibles por vacunación. ​

La meta principal es alcanzar una cobertura de vacunación del 90% en la población objetivo, enfocándose especialmente en grupos vulnerables como niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. ​

Durante esta semana, se aplicarán gratuitamente 14 vacunas del Esquema Nacional de Vacunación 2025, dirigidas a diferentes grupos de edad:​

Primera infancia: BCG (tuberculosis), Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.​

Niñez (1 a 9 años): Refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).​

Adolescentes de 10 a 19 años: VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria).

Embarazadas: Tdpa (Difteria, Tosferina y Tétanos). La dosis se recomienda durante la semana 27 a la 36 de cada embarazo.

Adultos: Refuerzos con Td, SR (sarampión y rubeola)

Adultos mayores, 60 años: Vacuna antineumocócica.​

Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis.

 

La campaña se desarrolla en un contexto de aumento de casos de enfermedades prevenibles. Hasta mediados de abril, se habían registrado 435 casos de sarampión principalmente en Chihuahua, y 436 de tos ferina, afectando especialmente a la niñez. ​

Las vacunas se aplicarán de forma gratuita en hospitales, clínicas, escuelas y espacios públicos en todo el país, accesibles incluso para personas no derechohabientes del IMSS o ISSSTE. ​

La vacunación es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales. Además, contribuye a la protección comunitaria, reduciendo la propagación de enfermedades y protegiendo a quienes no pueden vacunarse por razones médicas.​

La Semana Nacional de Vacunación representa un esfuerzo conjunto del gobierno y la sociedad para fortalecer la salud pública en México. Se invita a toda la población a revisar su Cartilla Nacional de Salud y acudir a su unidad de salud más cercana para completar su esquema de vacunación.​

Siguiente
Siguiente

Derrame Cerebral