El Cáncer Infantil: Una Lucha que Conmueve a México
El cáncer infantil es una enfermedad devastadora que afecta a miles de familias en México y en todo el mundo. Sin embargo, con educación y acceso a tratamientos adecuados, podemos mejorar las tasas de supervivencia y calidad de vida de los niños que padecen esta enfermedad.
Donación Dogma de Vida
El 26 de septiembre se celebra el día nacional de la donación de órganos y tejidos, una efeméride donde se agradece a todos aquellos que han decidido decir si a la donación ayudando a decenas de congéneres con este gesto altruista.
El Intestino como el Segundo Cerebro
Aunque tradicionalmente se ha visto al cerebro como el órgano maestro del sistema nervioso, se ha acumulado evidencia convincente de que el intestino desempeña un papel crucial en la salud mental y el bienestar emocional.
La detección a tiempo salva vidas
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a mujeres de todas las edades en México y en todo el mundo. En nuestro país, se ha convertido en un problema de salud pública de gran relevancia.
Parkinson, un mal aún desconocido
Se caracteriza por una degeneración paulatina de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra y del cuerpo estriado del cerebro necesarias para el movimiento muscular.
La pandemia que vivimos
Hoy en día somos testigos de noticias internacionales en donde la incertidumbre y el miedo ante una pandemia, se extienden ágilmente entre las calles vacías de naciones enteras.
Marejada COVID
El hastío, el cansancio, la desesperación del distanciamiento, la forzosa necesidad de la reactivación económica y la inherente cualidad de socialización del ser humano, nuevamente ponen a prueba la valía y la fragilidad de la existencia humana.
Trombosis por vacunas COVID
La gente prefiere no vacunarse a enfrentarse a la escasa posibilidad de generar un evento trombótico, y esto resulta comprensible si entendemos que este miedo falsamente infundido no cuenta con bases científicas sólidas.
Sin sangre también mueren
De cada donante voluntario de sangre se obtienen 450 ml. de sangre, de los cuales se procesarán tres derivados: eritrocitos, plasma y plaquetas, ayudando así a tres personas.
Repelentes de mosquitos: guía contra las picaduras
Al entender la ciencia detrás de las picaduras de mosquitos y los diferentes tipos de repelentes disponibles, podemos tomar decisiones informadas para proteger nuestra salud y disfrutar de nuestras actividades al aire libre de manera más segura.
Testimonios
Salud y vida • Editorial & Video Blog
Contenido nuevo cada semana